Por otra parte manifestó el alcalde Provincial que estos montos deben ser exclusivamente para la remoción de desmontes y los gastos deben ser debidamente justificados con el alquiler de volquetes, tractores etc.etc.
miércoles, 31 de octubre de 2007
GOBIERNO REGIONAL HACE ENTREGA DE DINERO AL MUNICIPIO PROVINCIAL DE YAUYOS
Por otra parte manifestó el alcalde Provincial que estos montos deben ser exclusivamente para la remoción de desmontes y los gastos deben ser debidamente justificados con el alquiler de volquetes, tractores etc.etc.
GOBIERNO REGIONAL NO ENTREGA A COLEGIOS DE YAUYOS AULA PREFABRICADAS CONFORME PROGRAMACION
DISTRITOS QUE RECIBIERON LOS MODULOS:
En el distrito de Huangascar: Colegio San Juan Bautista (5 aulas), IE 428 (1 aula) en el distrito de Viñac: Colegio Santiago de Viñac (5 aulas); Pallca Cruz (1 aula), La Florida (3 aulas) Yuracpunco (1 aula) San Miguel de Apuri (3 aulas); Distrito de Chocos: Colegio San Cristóbal de Chocos (4 aulas) Distrito de Madean: Colegio Integrado Madean (3 aulas), Ortigal (4 aulas); Distrito de Azangaro Colegio No. 20126 (4 aulas); distrito de Hongos: IEW. De Pachachaca (2) aulas; Distrito de Lincha: IE de Tana (2 aulas); Distrito de Allauca: Colegio de Picamaran (2 aulas) en Quiriman (2 aulas); Distrito de Colonia Pampas: Colegio de Casinta (4 aulas) en Oyunco (2 aulas) en Cusi (6 aulas) y en Bellavista (1 aula) ; distrito cercado de Yauyos: Colegio de Señin (1 aula( Aquicha (2 aulas), distrito de Laraos: Colegio de Cercado (5 aulas); distrito de Miraflores: Colegio de Cercado (3 aulas); distrito de Tauripampa: Colegio de Cercado (3 aulas); distrito de Huañec: Inst. Agropecuario (4 aulas) y Colegio Cercado (1 aula); distrito de Catahuasi: en Canchan (1 aula) y en Chavin (1 aula).
NO SE ENTREGARON MODULOS A DISTRITOS DE:
Al distrito de Huancayo: IE 30703 de Vilca (3 aulas), distrito de Huampara: Colegio cercado (2 aulas) distrito de Quinches: Colegio Apóstol Santiago (2 aulas) y el IE de Malleura (2 aulas) distrito de Vitis: Colegio Apóstol Santiago (3 aulas) y el distrito de Tupe: Colegio No. 20712 (6 aulas).
Este ultimo caso, curiosamente en la información de la UGEL, figura entregado, pero en el mismo documento afirma “No existe carretera” y esta aseveración no es verdad, porque dicho distrito tiene carretera hasta el Anexo de Ayza.
EN VIÑAC: INTERVENCION POLICIAL VERIFICO DEPOSITO OCULTO DE ALIMENTOS DONADOS

Este problema, se agonizó aun mas a partir desde fines de Agosto, oportunidad de la distribución de las donaciones a favor de los damnificados, actividad realizada a capricho del Alcalde, entregando una mínima cantidad de alimentos, de manera que el gran volumen de las donaciones lo tenia ocultado bajo llave en el local del Centro Civil, conforme pudo constatar el destacamento de PNPO del distrito de Huangascar el 20 de setiembre ultimo, mientras el alcalde se encontraba en Lima. Sobre este hecho ilícito los efectivos policiales levantaron el acta respectiva encontrando productos alimenticios, ropas, catres, frazadas, colchones y carpas en presencia del Juez de Paz, el Gobernador y el público vecindario.
Sin embargo, el referido alcalde valiéndose de mentiras y falsedades en el padrón de entrega de material y equipo de emergencia hace mención que su padrón de entrega de material y equipo de emergencia hace mención que supuestamente habrían distribuido 40 frazadas y 30 colchones a damnificados de cada uno de los Anexos siguientes: Pallca Cruz, San Jerónimo, Huayllampi, Apurí, Pirhuayoc y Grau, conforme mediante un documento escrito manifiestan las autoridades y vecinos de las mencionadas localidades.
Ante este lamentable realidad, la comunidad de Viñac pide que Defensa Civil investigue judicialmente y sanciones drásticamente a este mal alcalde.
MUNICIPIO DE LINCHA ADQUIRO TRACTOR ORUGA PARA QUE SE BENEFICIE YURI ORDOÑEZ

Sin embargo el ex alcalde Jorge Aguilio Rojas Orellana, se niega en hacer entrega al nuevo Alcalde Jorge León Guerra Vicente, todo los contratos, las liquidaciones por el alquiler de la maquinaria de los tres años, sin embargo la actual gestión ha encontrado que el tractor se encuentra en estado de abandono y malogrado en Cajamarca, con la finalidad de darle operatividad y pueda trabajar para la construcción de la carretera hacia el distrito de Lincha se ha acordado realizar su reparación con los recursos del FONCOMUN. Es el colmo dijo el alcalde que con el alquiler de la maquina ahora la empresa cuente con tres maquinas pesadas y con la finalidad de evadir cualquier problemas posterior ahora ha cambiado la Razón Social a nombre de su esposa.
De la misma manera la población de Lincha debe saber que el ex – alcalde Rojas Orellana hasta la fecha no entrega la Computadora Marca IBM donada por el Ministerio de Economía y Finanzas, Radio Comunicación Marca YAESU, Libros Contables al 31 de Diciembre 2006, y otros
Sin embargo la actual gestión encabezado por su alcalde Jorge Guerra y sus Regidores, han iniciado cumplir con su Plan de Gobierno expuesto para el periodo 2007- 2010, iniciando con los siguientes proyectos en el distrito capital como también en sus anexos: Construcción de tres aulas del 2do. Piso de la Institución Educativa Integrado No. 20711 y el Mejoramiento de la Carretera de Lincha a Chacamarca en el distrito capital y en el Centro Poblado de Tana: Construcción de cuatro aulas en la Institución Educativa Integrado No. 20712 Santa Ana, Construcción de la Carretera Tana – Lincha – Tramo Ancashpampa – Pucara – Huaylaca – Ucro., finalmente la Elaboración de Proyecto Integral de Agua y Desagüe del distrito de Lincha, Chacamarca, Tana y Cochamarca como también la Elaboración del Proyecto de Reservorio Nimunya y Punchaulla, y para el año 2008 se han programado una serie de obras conforme acuerdo en el Presupuesto Participativo.(ea)
Y SE VIENE LA REVOCATORIA DE ALCALDES Y REGIDORES..

Según informe del INPE la venta de los kits se inicia el primero de enero del año 2008. De acuerdo a lo señalado en la Ley N° 26300, la revocatoria es el derecho que tenemos todos los ciudadanos para destituir de sus cargos a determinadas autoridades, esto se produce con los votos válidamente emitidos de la mitad más uno (1/2 + 1) de los electores sufragantes, y, siempre y cuando hayan asistido a votar como mínimo el 50% de los electores hábiles del padrón correspondiente a la circunscripción donde se lleva a cabo la consulta (esto es una de las modificaciones realizadas a través de la Ley N° 28421).(am).
ALCALDESA DE ALLAUCA, VIENE REALIZANDO IMPORTANTES OBRAS
Construcción de una Losa Deportiva en el anexo de Capillucas, que fuera inaugurada el 29 de junio, así mismo en el Anexo de Calachota se ha construido su Estadio, Anexo de Concubay, su Local Comunal, Anexo de Quiriman, Construcción de Aula para el Colegio Integrado “San Antonio” y un Salón Comunal, para Picamaran se ha construido los Servicios Higiénicos de la Institución Educativa, y en otros anexos que faltan se tiene programado su iniciación en los próximos días porque todo lo que esta programado para el pte. Año se tiene que ejecutar manifestó la dinámica alcaldesa.
De la misma manera manifestó que no se descuida de la educación, para ello en forma constante viene prestando todo tipo de apoyo que los directores de los Centros Educativos que lo soliciten como por ejemplo apoyo con movilidades para el traslado de los alumnos para que participen en los juegos escolares deportivos realizados en los distritos de Colonia Pampas, Hongos, Viñac.
Su preocupación también ha sido en dotar con equipos de cómputos, fotocopiadoras a la Oficina de la Municipalidad con teléfonos las 24 horas para atención del público.
Apoyo con Equipos de Computo a los Colegios de Allauca, Calachota, Aucampi y Picamaran, manifestó también que en el Presupuesto Participativo para el año 2008 se habían programado importes obras que beneficiará a los Anexos y el distrito capital.
También informo que el día 25 de Octubre se había llevado a cabo la Licitación por Adjudicación Directa por PSA No. 001-2007 – para la prestación de Servicio de Consultoria para la Elaboración del Estudio de Preinversión a nivel de perfil con contenido mínimo Según RN. No. 559-2006-EF/15 del Proyecto “INSTALACION DE LOS SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL DISTRITO DE ALLAUCA Y SUS ANEXOS”, cuyo monto total asciende a la suma de S/. 460,000.00 del Programa “Agua Para Todos” del Ministerio de Vivienda, transferencia aprobada por Resolución Ministerial No. 230-2007-VIVIENDA. En esta primera etapa para la Preinversión es por la suma de S/. 162,500.00, siendo la Empresa Ganadora Ing. CESAR ALFREDO FUENTES ORTIZ, Ingeniero que tiene una amplia experiencia como Consultor de Obras a nivel nacional, todo este proceso se llevo a cabo conforme a las normas de Consucode a cargo del Comité Especial en presencia de las autoridades del distrito.
Alcalde Provincial de Yauyos y la APYC-Cañete ENTREGAN LAURELES DEL PUEBLO
Esta importante distinción fue otorgado en merito a su constante labor diaria de comunicador social y difusor del folclor nacional a través de diferentes medios de comunicación radial y escrito dentro de la Provincia de Cañete y fuera de ella, esta ocasión también fue propicia porque Amado Mendoza celebró su onomástico en donde asistieron gran cantidad de hijos yauyinos residentes en la provincia de Cañete, así mismo estuvieron presentes alcaldes distritales de yauyos que fueron testigos de esta gran ceremonia de distinción y congratulación que se hace a un hijo Yauyino.
Este acto estuvo amenizado por la Orquesta Folklórica “Selección Ases de Yauyos” de Jaime Vilcapuma Meneses, Orquesta Folklórica “Tradicionales de Huancayo” de Eladio Espinoza, y artistas de renombre nacional como Martha Mendoza “Flor de Tauripampina”, “La Incomparable Chinita del Perú”, “Florcita de Apuri”, Encantadora “Maricela Huaman”, Deysi Cullanco, “Flor de Margarita” y otros que llegaban a cada momento para felicitarle acto que culmino a las 7.00 a.m. del día siguiente.
Amado Mendoza, no solamente se dedica ala difusión de la Música sino también matiza su labor como maestro de ceremonia animando fiestas sociales vernáculares.
GOBIERNO REGIONAL ANULA CONSTRUCCION DE LA REPRESEA TUTACOCHA DE AUQUICHANCA

Haciendo historia este proyecto fue gestionado por los ex alcaldes: Cosme Damián Sacsa Luyo de Chocos, Sergio Romero Huari de Huangascar, Bernardino Ramos Mendoza de Madean y Limo Gutiérrez Chuquispuma de Azangaro, el Perfil fue presentado el 29 de mayo del año 2006 al Economista Víctor Albino Guembes Gerente Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Lima, este perfil fue elaborado por la Ing. Mery Alejandrina Martel Ortiz, por encargo del Gobierno Regional de ese entonces Miguel Ángel Mufarech, el contenido del Perfil se ajustaba a los establecido por la Directiva No. 004-2002-EF/68.01, aprobada por R.D. No. 012-2002-EF/68.01, según el Acta de aceptación de metas suscrito por los alcaldes antes indicada; las metas del perfil comprendía:
La Construcción de una Represa en la zona denomina “Tutacocha” para almacenar un millón de m3 de agua.
La referida Represa contará con las obras anexas necesarias como un sistema de alivio y un sistema de toma (válvulas, compuertas, tuberías, entre otros.)
Desarrollar un Programa de Capacitación en la Operación y Mantenimiento de la Represa.
Virtud a ello los cuatro alcaldes de la Zona Sur, gestionaron para dicho proyecto sea considerado en el Presupuesto Participativo para el año 2007, toda vez que la zona sur grande carece de este liquido elemento en los meses de julio a diciembre de cada año, es por tal motivo que en muchas oportunidades se ha declarado de emergencia y no es gestión de Ulises Rodríguez Láza
Este Proyecto según acuerdo de Consejo Regional No. 044-2007-CR-GRL de fecha 02 de Julio del año en curso fue priorizado su ejecución, posteriormente por Resolución Ejecutiva Regional No.- 509-2007-PRES de fecha 1ro. de agosto del año en curso se acordó APROBAR la obra: CONSTRUCCION DE LA REPRESA TUTACOCHA DE AUQUICHANCA – YAUYOS, sin embargo aduciendo con el aval del consejero ULISES RODRIGUEZ LAZARO, se ANULA ESTE PROYECTO dice para destinar los recursos procedente de la construcción de la represa de Tutacocha de Auquichanca, exclusivamente en la reconstrucción de la infraestructura educativa afectada en los distritos de Azangaro, Chocos, Huangascar, Madean y Viñac, mejor dicho repartiéndose este dinero para cada uno de los distritos la suma de S/. 220,000.00, cosa que las comunidades de la zona sur han rechazado tajantemente este acuerdo y declarándole al Ing. NELSON CHUI MEJIA Presidente Regional y a su Consejero ULISES RODRIGUERZ LAZARO como PERSONA NO GRATA, de la misma forma exigieron a sus alcaldes para que conjuntamente con sus autoridades comunales, y la población general se ANULE ES ACUERDO que va en contra del progreso de los distritos que necesitan el agua.
Los alcaldes Adler Lino Gutiérrez Chuquispuma de Azangaro, Sabino Falconiere Lázaro Quispe de Huangascar, Estiguar Mariño Gutiérrez Postillón de Chocos, Leonardo Severo Flores Javier de Madean y Teodardo Dionisio Carrión Huaman de Viñac, y con el respaldo de un centenar de alcaldes distritales de la provincia de yauyos, han presentado una solicitud al Presidente del Gobierno Regional de Lima Provincias Ing. Nelson Chui Mejía, solicitando se deje sin efecto dicho acuerdo y que en forma inmediata se proceda la ejecución del proyecto conforme a los acuerdos 044 y Resolución Ejecutiva Regional No. 509 del gobierno Regional..
De la misma manera indican que las autoridades de la zona sur se oponen al reparto de la asignación aprobada y que la reconstrucción de los centros educativos sean realizados por otras fuentes de ingresos que tenga el Gobierno Regional.
Los pobladores manifestaron que la Construcción de la Represa de Tutacocha de Auquichanca, obedece a un estado de necesidad urgente de los cinco distritos calificados como de extrema pobreza, con la construcción de la represa solucionaría en parte la sequía que castiga a los pobladores.
Finalmente los alcaldes de la zona sur manifestaron que tienen un convenio firmado a través de la Asociación de Alcaldes de la Zona Sur, para que se realice la inmediata construcción de una trocha carrozable para el traslado de los materiales hacia la Represa de Tutacocha y de esta forma iniciar la referida obra.
Esperamos que este acuerdo sea reconsiderado por el Gobierno Regional, ya que beneficiará a un centenar de comuneros de la zona sur de Yauyos. (ea)
MUNICIPIO PROVINCIAL DE YAUYOS EN COMPLETO ABANDONO PORSUS AUTORIDADES
En las ultimas Elecciones Municipales, según el escrutinio el ganador de la contienda política fue el símbolo de la familia de CONCERTACION REGIONAL, siendo elegido como alcalde el Prof. DIOMEDES DIONISIO INGA, siendo su residencia en el distrito de Tomas y como Regidores los señores: Juan Pablo Quispe Rodríguez, reside en Azangaro, Filimon Papias Gutiérrez Cuzcano en Huangascar; Rocio María Castro Flores en Catahuasi; José Luis Quispe Luyo en Chocos; Mao Enrique Harry Manta en Quinocay; Ignacio Pitter Luis Vivas Vivas; y Cinecio Enrique Vilchez Sotelo en el distrito de Huancaya, entonces nos preguntamos ¿como se puede hacer un buen gobierno si ninguno de las autoridades edilicias no tienen residencia en la Provincia de Yauyos.? no hay nadie quien pueda atender y/o dar solución a los diferentes problemas que tiene yauyos y sus distritos, en nuestro próximo numero nos estaremos avocando sobre este tema que la población debe conocer, indicando las actividades propias que realizan cada uno de ellos.(ea)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)